28 de Noviembre de 2023 a las 11:44
El desarrollo de estas nuevas antenas ha demostrado su habilidad para adaptarse a los requerimientos y necesidades específicas del mercado.
Estos resultados se han alcanzado en el marco del proyecto CAFTAM, una investigación financiada por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), liderada por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la UPV, y en la que participa un equipo multidisciplinar formado por AIJU, el CSIC a través del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y la empresa Dismuntel.
Como explica Carmen Bachiller, promotora de la idea y coordinadora del proyecto en ITEAM, “la fabricación aditiva con materiales poliméricos metalizados permite producir multitud de dispositivos de comunicaciones. En este caso, hemos elaborado unas antenas de altas prestaciones que funcionan exactamente igual que las obtenidas con tecnologías tradicionales (fresando bloques de metal) pero que son muchísimo más ligeras”.
Además, la fabricación aditiva permite crear estructuras que la fabricación tradicional no permite a un precio razonable, por lo que los investigadores nos vemos muchísimo más libres a la hora de tomar decisiones sobre nuestros diseños, ya que las limitaciones que teníamos en el pasado, con la fabricación aditiva simplemente no están. Esto es una revolución tecnológica de gran calado”, indica Carmen Bachiller.
La utilización de tecnologías de fabricación aditiva para estas aplicaciones ofrece una gran versatilidad en lo que se refiere a forma, tamaño y optimización del uso de materiales en la fabricación de estos dispositivos.
Asimismo, la amplia gama de materiales de tecnologías de fabricación aditiva existentes y las posibilidades de validar su funcionalidad de los dispositivos de radiofrecuencia desarrollados, facilitan optimizar el rendimiento de cada uno de ellos según el tipo de antena a desarrollar.
Como indica Asunción Martínez, responsable del proyecto en AIJU, “las investigaciones en la etapa de acabados selectivos de las piezas obtenidas con fabricación aditiva están dando unos resultados muy prometedores para poder acortar los ciclos de fabricación de las piezas finales metalizadas”.