Resuming podcast

3 de Septiembre de 2020 a las 12:22

El Ayuntamiento de Ibi y los centros escolares preparan conjuntamente la vuelta al cole

Compartir

Ante la situación tan excepcional que estamos viviendo durante el desarrollo de esta crisis sanitaria sin precedentes, el Ayuntamiento de Ibi ha decidido sumar diversos proyectos en común con otras áreas, dirigidos a los niños y jóvenes escolares ante el inicio del próximo curso, este lunes 7 de septiembre, y que repercutirá en un buen desarrollo del funcionamiento de las clases, reforzando el sistema educativo existente y aumentando la seguridad prevista en los centros. Aunque siempre lo ha sido para el área de Educación del Ayuntamiento, ayudar y dar soporte a las familias y a los centros educativos se ha vuelto más esencial y prioritario que nunca.

Para compensar los efectos negativos del confinamiento que los menores han vivido estoe meses, se ha generado un sistema de trabajo en el que la concejalía de Educación, Juventud, Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Ibi recoge y coordina las propuestas presentadas desde Deportes, Cultura, Comercio y Sostenibilidad, Turismo, Inclusión Social, Industria y Empleo y crea un programa de actividades seguras y de baja probabilidad de contagio, de apoyo educativo, extraescolares, culturales y deportivas dirigidas a la población escolar de Ibi de entre 3 y 18 años. El objetivo es trabajar en pequeños grupos y grandes espacios, y en la medida de lo posible al aire libre, siempre que el tiempo lo permita, algo que conlleva un aumento considerable de presupuesto al respecto. A su vez, se están gestionando diferentes subvenciones que repercutirán en el bien de la planificación de diferentes actividades educativas para el curso, reinventándose y adaptándose a los nuevos tiempos.

La concejalía de Educación, en coordinación con las direcciones de los centros escolares de la localidad, ha elaborado una plataforma digital dirigida a las familias en la que, de una manera sencilla y directa, se informa de las medidas tomadas en cada centro escolar y aula en concreto, así como las normas generales a seguir por todos y todas. La plataforma estarà disponible el lunes 7 de septiembre y podrá ser consultada a través de un enlace web del que se informará en el momento.

Además, para reforzar que los más pequeños sigan interiorizando algunas normas básicas, se ha elaborado una cartelería especial y llamativa que estará a la vista en todos los centros educativos. Se trata de llegar a ellos de una manera más visual y de implicar a las familias en el cumplimiento de las medidas acordadas. En el sentido más social, y para ayudar a los alumnos y alumnas más desfavorecidos de Ibi, en torno a los 50 menores, el consistorio se ha coordinado junto con Cruz Roja local para que estos niños y jóvenes reciban apoyo en la realización de las tareas escolares y para que estén en contacto directo con el centro para llevar un seguimiento. Desde el dpto de Educación, se seguirá con el soporte a las familias y asesoramiento respecto a los problemas educativos y de convivencia que puedan estar teniendo las familias a raíz de esta crisis sanitaria.

En cuanto a proveer de material sanitario a los centros, el Ayuntamiento procede al reparto de pantallas protectoras para toda la comunidad educativa y alfombras desinfectantes para las entradas a los centros, con previsión del reparto de mascarillas y gel desinfectante más adelante, ya que ahora es Conselleria quien se ha hecho cargo de dicho provisionamiento en los centros. Además del refuerzo que se ha realizado en cuanto a limpieza y desinfección del centro diariamente, se ha ayudado a que pudieran habilitar las entradas a las instalaciones y vaciar espacios que ahora necesitan para habilitar nuevas aulas.

Nuria Guillem, concejala delegada del área de Educación del Ayuntamiento de Ibi, declara que “ocuparnos del bienestar social, psicológico y emocional de los miembros de la comunidad educativa, reforzar la resiliencia, la confianza, la cooperación, la creatividad, la convivencia… pasa por ser capaces de hacer frente a esta situación de forma responsable y con una firme voluntad de ser proactivos en el día a a día”. Añade, “y todo este trabajo conjunto, que se realiza con tanto esfuerzo, pasa también porque las familias respondan con sentido común fuera de las aulas. Seguir las normas de una manera responsable y seria, cuando los menores no están en los centros escolares, es importantísimo para que las aulas sean más seguras al día siguiente. Pedimos, en ese sentido, cumplir con las normas y se recomienda evitar mantener contactos estrechos con otros menores y personas adultas sin tomar las medidas higiénicas y sanitarias pertinentes”.